Lenguaje del mar

Formas que habitan entre arrecifes,
cuerpos y sueños

Residencia Carlos Amorales x Fundación Careyes

In 2025, the Careyes Foundation welcomed Carlos Amorales, one of Mexico’s most influential contemporary artists, for a residency that brings together art, ecology, and community.

This project offers an opportunity to create meaningful cultural exchange in coastal towns that rarely have access to contemporary art, while connecting local knowledge, imagination, and nature.

June 2025

Arrecife de formas

Arrecife de Formas es un taller de composición visual dirigido a niños y niñas de entre 10 y 14 años que viven en zonas costeras. Su objetivo es estimular la imaginación, la expresión personal y el vínculo con el entorno natural a través del arte. Vivir cerca del mar significa estar rodeado de paisajes, formas y colores únicos: corales, peces, olas, sombras en la arena… Este taller invita a los participantes a mirar con otros ojos su entorno, transformando lo que conocen en creaciones visuales propias.

A través de actividades con recortes, dibujos, formas abstractas y juegos de composición, inspirados en la obra del artista contemporáneo mexicano Carlos Amorales, se busca despertar la creatividad, fomentar el trabajo en equipo y fortalecer la conexión entre el arte, la naturaleza y la vida cotidiana.

Carlos Amorales es un artista mexicano muy creativo que hace obras que pueden parecer raras, misteriosas o mágicas. Nació en la Ciudad de México en 1970, y desde pequeño le gustaba dibujar, imaginar mundos y jugar con formas.

Usa recortes de papel negro, sombras, dibujos, sonidos y videos. A veces inventa lenguajes visuales con figuras que parecen letras secretas. Una de sus ideas más conocidas fue crear un lenguaje hecho con formas negras, como si fueran letras inventadas recortadas en papel. No se pueden leer con palabras, pero se pueden sentir con los ojos y el cuerpo. Es como si, en vez de escribir con letras, él escribiera con sombras y figuras.

Sus obras hacen que la gente imagine cosas nuevas y se haga preguntas como:

—¿Esto es un idioma?

—¿Esto es un animal?

—¿Esto me quiere decir algo, aunque no use palabras?

La costa es el lugar donde la tierra y el océano se encuentran.

Puede tener playas de arena, acantilados, rocas, manglares o arrecifes de coral, y su forma cambia según la región.

La costa es esencial porque nos da alimentos, facilita el transporte y el comercio y es un lugar para vivir y disfrutar.

Además, la costa protege la biodiversidad y nos permite estudiar el mundo (en las costas se investigan temas como el cambio climático).

Algo especial en las costas son los arrecifes de coral, que son fundamentales para la vida marina porque protegen la costa de las olas fuertes, alimentan a muchas especies y ayudan a mantener limpio el mar. 

Carlos Amorales

Carlos Amorales is one of Mexico’s most internationally acclaimed artists. His interdisciplinary practice spans installation, video, drawing, sound, and animation, often exploring collective memory, myth, and language. His work has been exhibited at institutions including MoMA (New York), Centre Pompidou (Paris), and the Stedelijk Museum (Amsterdam). In 2017, he represented Mexico at the Venice Biennale.

His poetic and participatory approach makes him the ideal artist to lead this residency in Careyes.